"si fuera un objeto sería objetivo pero como soy un sujeto soy subjetivo
" Miguel de Unamuno

jueves, 10 de mayo de 2007

Alaska y Nacho...¡VIVEN!

Con una semana de retraso, el próximo día 15 verá la luz el primer DVD en directo de Fangoria, y no sólo de Fangoria,sino de toda la carrera musical de Nacho y Alaska en conjunto. Por esta razón adquiere ya connotaciones, dentro del mudillo fan, de casi histórico. ¡VIVEN!, que así se llama el DVD, contendrá un bonus del making-off de la gira y se editará en formato normal y en edición especial con un CD extraído del directo.
Con una exitosa gira, Fangoria lleva presentando El Extraño Viaje prácticamente desde que el octubre pasado salió a la venta. La última hazaña ha sido un maratón de cinco días de conciertos consecutivos por Madrid, cada uno de ellos diferentes, que ha incluido la vuelta de la mítica ruleta así como un espectacular concierto con una sección de cuerda reintrerpretando nuevos y viejos éxitos.
Finalizo contando que Harvard ha tenido esta semana pasada una conferenciante de excepción: Alaska. Dentro de un ciclo en torno a la España moderna, Olvido expuso su propia visión con Alaska, a pop life donde habló de su vida desde su llegada a España hasta el día de hoy...ahí es ná.

miércoles, 11 de abril de 2007

La Rebelión de un pueblo

Basada en la novela homónima del onubense Juan Cobos Wilkins, El corazón de la tierra se presenta como una de las producciones del cine español para esta temporada. Con un presupuesto de 12 millones de euros y rodada gran parte en Riotinto, pueblo en el que se desarrolla la historia, el film transmite la explotación, casi exclavitud, que los mineros de la cuenca minera tuvieron que sufrir por parte de la empresa inglesa: «La compañía era dueña del suelo, del cuerpo y de las almas de los trabajadores », afirmaba en la rueda de prensa el también onubense Antonio Cuadri, director de la película que ha declarado que la protesta que tuvo lugar en 1888 fue la primera manifestación ecológica mundial ya que debido a la sobreexplotación de las minas de cobre los trabajadores tuvieron que sufrir, incluso, una lluvia ácida.
Historia potente y épica, la cinta presenta, además, el encanto del paisaje de Riotinto, la imponente Corta Atalaya, el barrio inglés construido por los colonos a imagen y semejanza de su país de origen así como que todos los extras hayan sido los habitantes de la zona, descendientes de los mineros que lucharon en aquel fatídico año de 1888, el Año de los Tiros, en el que el ejercito español cargó contra un pueblo entero que exigía, tan sólo, sus derechos.

lunes, 26 de marzo de 2007

La nueva Life.

Ha podido con ella. La red, esta telaraña infinita, ha conseguido que la mítica revista Life deje de publicarse a la manera tradicional para que sólo quede la edición digital. La revista, mítica por sus portadas donde han aparecido todos los iconos del último siglo, se moderniza y adapta sus contenidos a esta nueva era digital . El último número de la revista llevará fecha del 20 de abril de 2007, según ha anunciado Time Inc.[la editora de la revista] en un comunicado en el que la compañía explica que la "entusiasta respuesta de los lectores" no ha sido suficiente para hacer frente al "declive del negocio del periódico".
A partir del mes que viene, las 10 millones de fotografías que forman parte del catálogo de Life sólo podrán conseguirse a través de Internet. Una colección que según la presidenta ejecutiva de Time, Ann Moore, es la más importante del mundo sobre "los acontecimientos y personajes del siglo XX", y a la que se podrá acceder de forma gratuita, siempre que el uso que se le dé no sea con ánimo de lucro.
"Person of the year: YOU" . Este fue el aplastante titular con el que la revista Time cerraba el pasado año, proclamando así el cambio esencial producido en nuestra era: el momento en el que los individuos adquirieren un mayor poder para expresarse y se han convertido en ciudadanos de la "nueva democracia digital". La portada estaba ilustrada por un Mac con la pantalla de material de espejo reflejándose así el propio lector en él. Probablemente sea este el final de casi todas las revistas y periódicos pero, por mucho que esté uno metido en este mundo, la melancolía y el romanticismo pueden más y hacen estragos al pensar en un futuro plagado de pantallas de ordenador, dejando atrás el encanto de una revista...una simple revista de papel.

Homenaje a Gabo.

Que Gabriel García Márquez es un emblema de la Literatura Hispánica era algo sabido por todos, pero durante este año, y más concretamente hoy, el mundo de las letras le ha rendido el máximo homenaje que un autor puede recibir: la Real Academia Española edita hoy una edición popular de 500.000 ejemplares de su obra maestra, Cien años de soledad. Homenaje que hasta el momento tan sólo lo había recibido El Quijote con motivo del cuarto centenario de la obra cervantina. La edición, revisada por el propio autor, viene prologada por Carlos Fuentes así como con textos de Mario Vargas Llosa y el propio director de la Academia, Víctor García de la Concha. Para completarla se ha incluido un árbol genealógico de los Buendía y un pequeño léxico colombiano que hará más fácil la comprensión del texto, máximo exponente del realismo mágico hispanoamericano.
Se va completando así el circuito de homenajes que Gabo está recibiendo ya que en este 2007 se celebra el 60 aniversario de la publicación de su primer cuento, La tercera resignación, los 40 años de la primera edición de su obra más conocida, Cien años de soledad, y los 25 de recibir el Premio Nobel de Literatura.
La portada de la edición viene ilustrada con unos laureles dorados, símbolo de inmortalidad y triunfo, expresión de lo que es ya García Márquez dentro de nuestra Literatura.

martes, 20 de marzo de 2007

Costus, en su sitio.

Cada cual tiene su momento, y eso es algo que, con el tiempo, se demuestra. Comienza el momento de Costus, porque se lo merecen. Porque fueron ellos los que a esa España gris, recién salida de la dictadura le dieron color, entresacaron sus raices más profundas y las iluminaron. Supieron nutrirse de lo más castizo de nuestra tierra para hacerlo objeto de su arte, introduciendo el arte pop en estado puro. No hay mejor definición de este concepto que admirar la obra de los Costus. Y así, de lo más pequeño a lo más grande, de lo local a lo general, Juan y Enrique nos dan su visión de esa transición que el denominado grupo de la movida vivió. Era en la mítica casa de la calle La Palma 14 donde todo se gestaba, allí nació la primera película de Almodóvar, componían los Pegamoides...se creó el Chochonismo Ilustrado.
Ha sido a principios de este mes cuando en su tierra, Cádiz, y más concretamente en en los salones del Palacio de Villavicencio, que se ubica en el conjunto monumental del Alcázar de Jerez, donde se ha inaugurado "COSTUS: Del Chochonismo ilustrado a la serie Andaluza (1981-1989).Panorámica visual que se podrá admirar hasta el 30 de marzo en las tierras gaditanas. Al mismo tiempo, este pasado 17 se marzo se ha presentado la página web oficial, delicia para todos aquellos que los admiramos, así como un documental realizado por el autor Mexicano Ernesto López "Chicote". Porque nadie muere realmente hasta que se le olvida, es el momento de Costus.

lunes, 19 de marzo de 2007

Cosmofobia.

"Todo el mundo tiene miedo, incluso a enamorarse"
El miedo. Miedo a los aviones, miedo a la guerra, al cambio climático, a lo desconocido...a la gente. El miedo ha sido el tema principal para que Lucía Etxebarría entresacara de su barrio, Lavapiés, su última novela,Cosmofobia. Una historia de vidas entrecruzadas donde se va retratando las virtudes, defectos y problemas de una serie de personajes plurales, veinte en concreto, pero con un nexo en común: las dificultades que la vida del siglo XXI va interponiendo y que, de alguna u otra manera, es lo que te hace avanzar. Así, a través de un lenguaje directo y bien adaptado de la jerga callejera del castizo barrio madrileño Lucía nos guiará por la vida de Sonia La Chunga, teleoperadora; Oscar Rosabert, modisto; Yamal Benani, artista plástico; Silvio, mecanico... para hacernos ver el nuevo estilo de vida, la multiculturidad de nuestra época y, por ende, la nueva educación que habrá que darles a nuestro pequeños para que aprendan a convivir con todos y como todos :" No existe mi verdad o la del otro sino mi verdad y la del otro".
Cosmofobia, editada por Destino, estará en las librerías mañana martes haciéndose la presentación este próximo jueves. Dura promoción le queda a Lucía ya que la novela se edita al mismo tiempo en Francia donde es una escritora respetada, al contrario que en esta nuestra querida España. Yo, como admirador de la Lucía escritora y persona estoy deseando disfrutar de esta obra que como dicen: "Es la novela sobre una nueva época. La nuestra"

viernes, 16 de marzo de 2007

No sólo del chándal vive Madonna

Inspirada en las chicas Semtex ha creado Madonna la nueva colección estrella para la firma sueca H&M: "Semtex es un explosivo. Fue Mirwais [su productor] quien empezó a llamarme así. Una chica Semtex es una chica llena de energía, que no acepta un No por respuesta, y que no se lo toma todo muy en serio. Tengo una docena de estas chicas conmigo en Londres, Los Ángeles o Nueva York, hacen todo el trabajo por mí". Es a partir de este concepto de donde la ahora también diseñadora desarrolla toda una colección basada principalmente en prendas que ella misma se pondría: "Sabía que no incluiría ninguna prenda que yo misma no me pusiese. También hablé con mis chicas, esa fue la dirección principal". Y de este modo encontramos desde vestidos con mangas mariposa, kimonos en blanco y negro, maillots al más puro estilo Hung Up y, por supuesto, una variedad de corsets y complementos que deleitará a cualquier fashionista que se precie.
Respaldada por una gran campaña publicitaria (con spot publicitario incluido) creada por el tándem Madonna-Klein, el éxito de la colección está casi asegurado teniendo como precedente la anterior colaboración de la estrella, el famoso chándal, que se agotó a las pocas horas de ponerse a la venta. En Hong Kong, donde se presentó y se puso oficialmente a la venta 'M by Madonna' miles de personas aguardaban a las puertas de la tienda en cuestión para hacerse, como mínimo, con las gafas de sol...aquí, tendremos que esperar al próximo día 22.